Gracias mi buen amigo y tocayo, lo
primero saludarte y agradecerte todo el apoyo - que le das desde tu vitrina y
tu trabajo artístico periodístico y fotográfico - no solo a mi, sino a todos
los músicos del sur, y celebro tus exposiciones tanto presenciales como on
line. Igual lo que te contaré me imagino
que es la situación de varios colegas del medio a quienes aprovecho de saludar
con cariño.
Bueno he estado haciendo concierto en
muchos lugares mi patio, la pieza de abajo, la cocina, el baño … jajaja he estado en cuarentena fondeado todo este tiempo en mi casa acá en
Santiago, y la vida del confinado de clase media baja es distinta a la del
desconfinado que salió a la calle desde el primer momento, porque las
sensibilidades son distintas. Creo que fue por etapas, la primera de reconocerme
en una situación distinta de permanecer en casa con mi núcleo familiar, antes
viajaba y ciertas cosas las dejaba en el aire, como todos creo, en tu ser
pensabas que era una situación temporal de enclaustramiento voluntario
sostenible, y que festejamos con la oportunidad de ver todas las series que
nunca vi completas, tener tiempo para aprender tecnología que antes no
dominaba, componer y vislumbrar con terror cual sería este impensable escenario
pasajero.
En esa etapa, fue de conexión a distancia
con los músicos de la banda, otros colegas músicos repartidos por todas partes,
y aprovechar esta vitrina ciber para hacer programas on line. De esta etapa
2020 nacen con Sexual Democracia las transmisiones ¨Prueba de Vida¨,
¨Hibernashow¨, el trabajo con mis colegas cantantes ¨Los Singers¨ transmitiendo
desde San Francisco Californaia USA con Mauricio Bertín y Kito Barría
semanalmente.
Posteriormente intervenir mi casa y
convertirla en un estudio múltiple donde daría vida a transmisiones Face Live
en directo desde el fan Page del Colectivo La Chimenea y mi propio Late ¨El
Delivery show¨ de Miguel Barriga, comencé con mi academia de talentos, donde
tengo alumnos as de canto guitarra, teatro, impro y emprendimiento
personal. No salí de mi casa salvo en
una oportunidad – que agradezco en el alma - que pude asistir a Valdivia al Festival
de Cine a actuar ante las cámaras y de ahí de vuelta inmediatamente a
guardarme. En Octubre el Covid cobró la vida de mi suegra y mi cuñado en el
sur, por lo que sentimos el golpe de la pandemia en el entorno familiar cercano
y eso cambia la mirada de esta enfermedad, de un momento a otro estas en
cadenas de oraciones y entregado simplemente a la fe, dándote cuenta que esta
enfermedad es una tómbola maldita.
En el verano pensé, que la situación
mejoraría, pero como todos saben esto no ocurrió, logré terminar gracias a la
ayuda de mis amigos el tema single ¨Friend Zone¨, donde tuve la producción de
Juan Nuñez y colaboraciones a distancia de varios artistas, dentro de los cuales
destaco la Academia de baile de Pablo Sandoval, que le dieron frescura y
juventud al tema. Para completar esta etapa todo febrero solo en Santiago, me
dio tiempo de montar ¨El último show desde mi casa¨ el cual estoy muy orgulloso
porque hice cámara, montaje en audio , edición de video , todo. Esperaba que
con esto los vecinos descansaran de mis aullidos de Home Lives y los siguientes
fueran escenarios convencionales.
En Marzo pensaba ilusamente, que la
situación aunque era previsible, solo sería una pesadilla pero se fueron
suspendiendo los show programados, y de ahí los trabajos con la banda han sido
por zoom, con un material nuevo que está guardado, esperando ser ensayado y
grabado, pero francamente, cada uno ya ha tenido su propio proceso de sobrevivencia
dispar, y cuesta juntar el talento, porque cada uno anda también viendo que
hacer, así que este sería el resumen, estoy como el naufrago conversando con la
pelota Wilson, inventando lo que se pueda en esta isla al igual que todos. Con
la plata justa como Mandrake, esperando bonos caídos del cielo, 10% y todo lo
que venga y salve. Mejor que muchos en todo caso.
EL AÑO 2018 CELEBRARON 30 AÑOS EN EL
COLISEO DE VALDIVIA, COMO LO PASARON ESE DIA?
Lo pasamos muy bien, esa energía de ese
evento irrepetible, se que está en la añoranza de todos los que tuvimos la
oportunidad de vivirlo, que bueno que porfiamos con mi hermano, familiares,
banda, amigos, para hacerlo en vida, en invierno, hacer roncar ese Coliseo que
volvió a ser de la música ruidosa esa noche, le pregunté a un fans del norte
que fue al del Caupolicán y al de Valdivia, cual le gustó mas, me dijo:
¨Caupolicán fue imponente perfecto, Coliseo fue mágico, colosal¨.
VAS COMO CANDIDATO A CONCEJAL DE ÑUÑOA,
PORQUE ESA DECISIÓN?
Mi entorno cercano confía mucho mas que
yo en mis aptitudes mateas, primero me recomendaron presentarme con
constituyente, pero era tarde y yo mas bien siento que es mar para abogados,
filósofos, gente del pueblo, profes, políticos que cachen sobre constituciones
y se den la pega de pelear todas las letras chicas. Lo de Concejal es mas
cercano a lo que estudié en la Uach como ingeniero comercial, nos dieron duro con finanzas, contabilidad,
costos, proyectos, Van Tir, Balances, correcciones monetarias, por lo que se me
hace fácil evaluar con la actual tecnología los proyectos fiscalizar, proponer
y traducir las inquietudes vecinales ante un concejo, lo he hecho en las
asociaciones de músicos representándolos en comisiones de cuentas y gestión,
puedo hacerlo calificadamente y a la vez (Lo mas más necesario para mi)
continuar con mi actividad artística en forma paralela. Muchos me preguntan
porque no en Valdivia, pero mi vida laboral está anclada en Santiago donde
estudia mi hija teatro, y quiero estar cerca de ella para colaborarle en el
rubro artístico.
AHORA QUE ENTRAS A LA POLITICA, COMO LA
VES POST ESTALLIDO SOCIAL Y ACTUAL PANDEMIA?
Lo veo como alguien de clase media baja con educación endeudada con esfuerzo. Hay muchos que no han tenido las oportunidades, y simplemente su escuela ha sido un hogar destruido sin horizontes, y la tele internet les muestra un mundo del cual no son parte y lo quieren todo ya. Estoy de acuerdo con exigir cambios, pero aunque muchos lo ven como algo onírico de despertar social, yo veo dos combos en uno, y todo lo que lleva adjunto. Tener que agradecer que toda una generación salga a las calles y reclamar con todos los medios, es porque no fuimos capaces de solucionar los problemas bases: Educación, vivienda, comida, empleo, salud, les dimos malls, aspirinas créditos, los dueños de los recursos del país llegaron a gobernar con votos y apatías de los que no votaron, mas una pandemia infame, donde algunos injustamente salieron premiados aumentando sus ganancias, y otros simplemente hemos tenido que reinventarnos en experimentos donde todos ofertamos y no hay nadie que nos compre. El miedo acá en la capital no solo es en la tele, es en el portonazo en el hocico, es en la mente. Lo traduzco en la falta de Cultura, prefiero solucionar nuestros problemas pacíficamente por medio de la tolerancia, democracia, más música y artes en las calles y menos palos y piedras, más áreas verdes, más solidaridad con los viejos, mas amabilidad con los seres humanos y con los que nos rodean.
QUE NOVEDAD TIENEN PREPARADO A FUTURO,
TANTO CON LA BANDA COMO SOLISTA.
Yo retomo las actividades con la banda
después de las elecciones de este 18 de mayo, y esperamos por lo pronto recordar
como eran los temas, y grabar los nuevos que como dije están listos. No tengo
idea como lo vamos a hacer, por lo pronto les cuento que la formación se
mantiene de la siguiente forma: Milton Bitelbick teclados desde Valdivia,
Claudio Claxon en el Bajo, Fer Antil Guitarra, Mario Barrueto en batería,
Orlando Barriga en Producción y yo en Voz y guitarras. De solista caleta de
proyectos, editar un documental, unas colaboraciones freack, lo que me permita
la salud.
CUANDO VUELVAS A TOCAR EN VIVO EN ALGÚN SHOW CON PÚBLICO, QUE SERÁ LO PRIMERO QUE HARAS CUANDO SUBAS AL ESCENARIO?
Llorar.
0 comentarios:
Publicar un comentario